Ultimas Noticias

SernamEG Maule invita a inscribirse en los cursos gratuitos y certificarse como facilitadores del Programa Mujeres

personLa Voz De Curico access_timeJueves 10 de Julio de 2025

SernamEG Maule invita a inscribirse en los cursos gratuitos y certificarse como facilitadores del Programa 'Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos' Iniciativa está dirigida a hombres y mujeres ...

Exitoso intercambio de semillas en la Granja Agroecológica Municipal

personLa Voz De Curico access_timeJueves 10 de Julio de 2025

Exitoso intercambio de semillas en la Granja Agroecológica Municipal Actividad se realizó en el marco del Día de la Conservación del Suelo. Participaron agricultores de área Indap Curicó. E...

Rauco celebró con gran éxito el Día del Cuequero 2025

personLa Voz De Curico access_timeMiércoles 09 de Julio de 2025

Rauco celebró con gran éxito el Día del Cuequero 2025 Rauco, 9 de julio de 2025.? El pasado sábado 5 de julio, el Gimnasio Municipal de Rauco fue el escenario principal de una emotiva y vibr...

Política

Presupuesto 2025: Diputado Donoso propone postergar implementación de nuevos SLEP y suspender tómbola en sistema de admisión

person access_time12-11-2024 chat_bubble_outline0 Comentarios

El parlamentario gremialista instó al Congreso a aprobar sus indicaciones para la Ley de Presupuestos 2025, que buscan frenar temporalmente la creación de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) y suspender la 'tómbola' en el Sistema de Admisión Escolar, debido a los persistentes problemas que estos han generado en la educación pública.

En el marco de la discusión de la Ley de Presupuestos 2025, el diputado Felipe Donoso (UDI) presentó ante la Cámara Baja una serie de indicaciones para postergar la implementación de los nuevos Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) y suspender el sistema de selección aleatoria, conocido como la 'tómbola', en el Sistema de Admisión Escolar (SEA).

El parlamentario gremialista destacó que actualmente solo existen 15 SLEP en funcionamiento de los 70 que se proyecta crear en el país, con otros 13 programados para iniciar en enero de 2025. Según el representante de la región del Maule, la política de SLEP ha demostrado serias falencias, incluyendo problemas de gestión e infraestructura, y ha terminado por centralizar la educación pública, perjudicando a los estudiantes.
'Es esencial que posterguemos la creación de los nuevos SLEP hasta que se corrijan las fallas en el modelo. La implementación apresurada ha afectado negativamente a miles de estudiantes, evidenciando que esta política fue mal diseñada y ejecutada,' afirmó Donoso, quien llamó al Congreso a aprobar la medida en favor de una reforma educativa de mayor calidad.

En relación con la suspensión de la 'tómbola', el diputado Felipe Donoso subrayó las dificultades recurrentes que enfrenta el SEA, como el problema de estudiantes destacados que no logran ingresar a sus colegios de preferencia y la falta de cupos en varias regiones. 'No es aceptable que el futuro académico de miles de estudiantes dependa del azar. Urge revisar y modificar este sistema, incorporando criterios de rendimiento académico en el proceso de admisión,' concluyó el legislador por el Distrito 17, reiterando la importancia de que sus propuestas sean aprobadas para mejorar el sistema educativo nacional.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.