Ultimas Noticias

Segunda Compañía de Bomberos de Santa Fe celebró 137 años de historia y compromiso con la comunidad

personLa Voz De Curico access_timeMiércoles 16 de Julio de 2025

Segunda Compañía de Bomberos de Santa Fe celebró 137 años de historia y compromiso con la comunidad Destaca por su fundamental labor en la prevención y combate de incendios y por su crucial rol...

Concejo Municipal de Curicó aprueba licitación para habilitación de calle Membrillar

personLa Voz De Curico access_timeMartes 15 de Julio de 2025

Concejo Municipal de Curicó aprueba licitación para habilitación de calle Membrillar El proyecto busca revitalizar la infraestructura vial y peatonal en este punto de la ciudad, facilitando el tr...

Concejo Municipal de Curicó aprobó bases de postulación para Subvención Municipal 2025

personLa Voz De Curico access_timeMartes 15 de Julio de 2025

Concejo Municipal de Curicó aprobó bases de postulación para Subvención Municipal 2025 Las organizaciones de tipo funcional tienen plazo para postular hasta el 21 de agosto 2025. En la ú...

Nacional

Senadora Vodanovic por fraccionamiento de la merluza

person access_time18-06-2025 chat_bubble_outline0 Comentarios
Senadora Vodanovic por fraccionamiento de la merluza: 'No es justo, pero hay un acuerdo para corregirlo que seguiré de cerca para que se cumpla'

Fue en la sesión de la Cámara Alta donde se revisó el informe de la Comisión Mixta por el Fraccionamiento de la Merluza Común enmarcado en la nueva Ley de Pesca, donde la senadora del Maule intervino para justificar su votación.
Si bien la parlamentaria votó favorablemente el 55 por ciento para el sector industrial y el 45 para la pesca artesanal, expresó su malestar por el cambio de propuesta inicial del 52/48 gradual para los pescadores artesanales que hizo el Gobierno, y aseguró que gracias al trabajo conjunto con los dirigentes de la pesca artesanal y el Ministerio de Economía, se llegó a un acuerdo para corregir el guarismo en un futuro del cual aseguró será garante.

'Voté a favor del informe de la Comisión Mixta, no porque crea que el acuerdo alcanzado respecto a la merluza común sea justo, ni porque favorezca a las comunidades que represento, sino porque hemos logrado ?gracias al diálogo directo con el Ministro de Economía y el Subsecretario de Pesca? un compromiso político y programático que busca corregir, compensar y avanzar allí donde este fraccionamiento ha fallado. Lo hago en virtud de ese acuerdo de palabra, que hemos formalizado mediante un oficio que ya obra en poder del Ejecutivo, y cuyo cumplimiento seguiremos de cerca, con rigurosidad y firmeza', dijo la senadora del Maule, Paulina Vodanovic.

La parlamentaria aseguró que 'no me quedaré callada respecto de lo que aquí ha ocurrido. Porque el acuerdo de fraccionamiento para la merluza común ?55% para la industria, 45% para el sector artesanal? no representa una solución equilibrada ni sustentable.
La promesa del 50/50 es, en los hechos, una incertidumbre. Se posterga la justicia social a cambio de una esperanza biológica incierta. Esta es una fórmula que sacrifica el presente de los pescadores artesanales por un futuro que nadie puede garantizar.
Y quiero ser clara: el empleo artesanal también es empleo. No acepto la lógica de que defender a la industria es defender el trabajo, mientras se ignora que en las caletas del Maule, del Biobío, de Ñuble, de Valparaíso o de O?Higgins, miles de familias viven del mar con dignidad y esfuerzo. No hay trabajadores de segunda clase. Los pescadores artesanales también generan valor, también alimentan a sus familias y a nuestro país, también merecen políticas públicas justas y redistributivas.
Por eso, me preocupa profundamente ver cómo algunos discursos ?incluso desde sectores que comparten origen político con quien habla? se alinean con los intereses de la gran industria, amparándose en un supuesto realismo técnico o en la defensa de empleos en plantas procesadoras como las de PacificBlu. La verdadera defensa del empleo requiere una mirada integral, que incluya a los territorios, que respete la diversidad de actores y que no sacrifique a unos para privilegiar a otros'.
Finalmente, la senadora del Maule, Paulina Vodanovic, comprometió seguimiento activo, exigente y permanente del cumplimiento de cada una de estas medidas y realizó un reconocimiento 'sincero y emocionado a los pescadores artesanales de la Región del Maule que, con esfuerzo, han viajado sistemáticamente a Valparaíso para seguir esta discusión. Su presencia es un acto de dignidad. Este voto no es por un acuerdo insuficiente, es por ellos, por su perseverancia, por su lucha justa y por la convicción de que aún podemos construir una política pesquera más equitativa, más democrática y más coherente con nuestros principios'.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.